Los avances científicos que nos trae la nueva década

Se acaba el 2019 y con él una década marcada por la revolución de internet, las redes sociales y la transformación del comportamiento y las relaciones humanas del siglo XXI. Somos una especie sin igual (al menos, que sepamos) y nuestra naturaleza curiosa y progresiva ha guiado la evolución desde que tenemos registros, llegando a colonizar el planeta de cabo a rabo y todas las especies, plantas y animales que lo habitan.

La ciencia sigue en proceso de expansión y, desde luego, lo que tiene previsto no deja indiferente a nadie.

Hay miles y miles de pronósticos de cara al futuro, pero hoy expondremos los que hemos considerado como los 10 avances científicos más increíbles que podrían tener lugar en los próximos años 20.

10. Sofisticación del espionaje y lentes de contacto inteligentes

¿Te imaginas que pudieran espiarte con un dispositivo volante del tamaño de una pequeña mosca? Pues todo apunta a que podrán hacerlo en breve. Se prevé poder reducir el tamaño de los aparatos a una escala prácticamente imperceptible para el ojo humano gracias al perfeccionamiento de su apariencia física. Esta tecnología lleva años usándose para estudiar el comportamiento de los animales en estado de libertad.

pixabay.com/photos/anonymous-collective-secret-hacker-4165613/

Cámaras y micrófonos milimétricos del futuro condicionarán la intimidad de las personas, ya que será prácticamente imposible saber si alguien te ve o te escucha independientemente del lugar en el que te encuentres.

9. Reaparición de especies extintas

A los humanos nos fascina jugar con la vida y la muerte, sobre todo si no es la propia, y llevamos décadas intentando clonar lo que sea para entender cómo funciona y cómo se origina eso a lo que llaman “la chispa de la vida”.

Por ello, para estos próximos años está prevista la reaparición de animales que se extinguieron mucho antes del nacimiento del homo sapiens sapiens, como los mamuts lanudos (animales de la Edad de Hielo extintos hace nada menos que 10 000 años), que están a punto de ser clonados por científicos japoneses tras haber logrado revivir la actividad celular del tejido encontrado de estos animales en buen estado de conservación.

¿Para qué querrían traer al mundo una especie tan atemporal? Los científicos esperan averiguarlo pronto.

pixabay.com/photos/mammoth-dinosaur-extinct-3422466/

8. Arquitectura para desafiar las leyes naturales

Humanos, muchos humanos y más humanos. Nos contamos por miles de millones, y todos queremos tener casa propia, vehículo propio, trabajo propio, familia propia y comer lo que nos gusta cada día. Esto actualmente es imposible, lo cual desemboca en la precariedad como “estilo de vida” de millones de personas en países en vías de desarrollo, o una migración masiva y desesperada a países que no tienen suficientes recursos para abarcar a todo el mundo.

Uno de los desafíos más impresionantes y urgentes al que se enfrenta la arquitectura es el de cómo dar cobijo a tal cantidad de personas en un espacio limitado. La respuesta parece sencilla de encontrar, pero es increíblemente complicada de aplicar: rascacielos de cientos de metros repletos de compartimentos que, además, sean respetuosos con el medio ambiente, estéticos, que se adapten a las demás construcciones (como es el caso del Gate Tower Building, una autovía que pasa por dentro de un edificio), que sean cómodos, amplios y resueltos ante las inclemencias del tiempo o las catástrofes naturales. ¡Suerte, arquitectos!

pixabay.com/photos/staircase-spiral-architecture-600468/

7. Viajes comerciales al espacio

Increíble, pero cierto. Se contempla que en los próximos años puedas volar en un cohete comercial al espacio ¿a dónde? De momento no lo sabemos, pero la posibilidad existe si tienes una buena suma de dinero para pagarlo. ¿Te apetecen unas vacaciones en un lujoso hotel en Marte?

pixabay.com/photos/rocket-launch-rocket-take-off-nasa-67649/

6. Reconocimiento de la existencia de vida inteligente fuera de nuestro planeta

Siempre han existido múltiples opiniones acerca de lo que ocurre más allá de los límites de nuestro planeta. La pregunta es ¿estaremos los civiles preparados para aceptarlo? Puede que pronto lo sepamos, pues la búsqueda de vida a lo largo de las galaxias es cada vez más ardua y con una tecnología más avanzada.

pixabay.com/photos/fantasy-spirit-nightmare-dream-2847724/

5. Ordenadores con inteligencia similar a la de la mente humana

Esto es prácticamente una realidad que está teniendo lugar ya mismo, y muchos consideran que es muy peligrosa. Los ordenadores tendrán la misma capacidad mental que los seres humanos pero sin margen de error o sentimientos que puedan condicionar sus decisiones. Serán máquinas ejerciendo de personas, y algunos apuestan que llegarán a sustituir en algún momento las relaciones sociales tal y como las conocemos. Parejas de humano-robot serán posibles, así como relaciones amistosas.

pixabay.com/photos/office-business-accountant-620822/

4. Impresoras 3D de órganos vitales

Sin duda, este es uno de los mayores avances científicos que se esperan en el campo de la medicina, pues muchas personas fallecen actualmente por falta de donantes de órganos e interminables listas de espera. Las impresoras 3D podrán, según la ciencia, imprimir órganos listos para insertar en los cuerpos y salvar, con ello, incontables vidas. También aumentaría (por mucho) nuestra esperanza de vida.

pixabay.com/photos/copier-inside-toner-printer-17310/

3. Trasplantes de cabeza

Tal y como lees. Ya se ha intentado, pero sin el éxito esperado, aunque esto no ha achantado a los médicos y científicos más atrevidos: un trasplante de cabeza para personas con problemas severos es posible y podría ser algo habitual en el futuro. ¿Te imaginas tener tu misma cabeza en el cuerpo de otro? ¡Espeluznante!

pixabay.com/photos/woman-sad-depression-headache-2609115/

2. Nuevos tipos de combustibles

Sin más remedio, los combustibles fósiles son finitos y, de hecho, se están empezando a gastar y a valer como el oro (de ahí el apodo de “oro negro” que tiene el petróleo). Las nuevas tecnologías investigan la creación y puesta en marcha de nuevas fuentes de energía eco-sostenibles, de larga duración, de fácil consecución y al menor coste… ¿Lo conseguirán? ¿De qué se alimentarán las máquinas del futuro?

pixabay.com/photos/smog-smoke-burning-of-waste-3125312/

1. Cura de enfermedades hasta hoy mortales

Uno de los proyectos científicos más anhelados es la cura contra enfermedades crónicas que a día de hoy de no tienen solución y derivan en muerte, como son el caso del cáncer, la hepatitis B, la poliomielitis, el ébola o el SIDA. Actualmente se trabaja en el desarrollo de una píldora detectora de este tipo de enfermedades para lograr conocer la predisposición personal a padecerlas o bien su diagnóstico temprano.

pixabay.com/photos/cancer-newspaper-word-magnifier-389921/

No te quedes sin saberlo todo ¡sigue descubriendo pinchando !