Los mayores mitos en la alimentación

79

Existen gran cantidad de alimentos saludables y dietas que son casi milagrosas para perder peso o en beneficio de nuestra salud. Hoy hablaremos de algunos de los grandes mitos en la alimentación, que consumimos en nuestro día a día.

La pérdida de peso, la nutrición o la actividad física es algo que nos preocupa cada vez más y sobre todo tenemos mayor concienciación de ellos. Y hay mucha información que puede no ser del todo creíble. Hoy te descubrimos algunos mitos y verdades de algunos alimentos tan comunes como el pan o el huevo.

¿El pan engorda es real? Uno de los mitos por excelencia

mitos en la alimentación

El pan es un alimento clave en muchas culturas y es la base de la dieta mediterránea. El pan, es un hidrato de carbono, con un contenido medio y moderado en cuanto a calorías se refiere. Sí que podemos decir, que el exceso en el consumo de este tipo de alimentos, puede hacer que ganemos algún kilito de más. 

El pan en sí mismo, a secas, es un alimento de unas 260 calorías por cada 100 gramos.  Sin embargo, el pan es un gran aliado para salsas y para acompañar otros alimentos, que hace que, puedan subir las calorías y, por tanto, poder ganar unos kilos extra.

El agua tiene varios mitos en la alimentación

Esto es completamente falso. No debemos tomar agua y limón para purificar nuestro cuerpo por las mañanas, sino para hidratarnos por las mañanas. Algo que es fundamental para nuestro cuerpo y nuestra salud.

Otro de los mitos que solemos escuchar en base al agua, es que cuando lo tomamos en las comidas engordas más. Esto es totalmente falso, ya que el agua no tiene ningún tipo de aportación calórica. El agua es fundamental para nuestro organismo. Mínimo deberíamos tomar dos litros de agua al día.

El Café es uno de los grandes mitos en la alimentación

mitos en la alimentación

Este es otro de los mitos más escuchados en base al café. Y es que se dice que el consumo de café, es perjudicial para nuestro organismo y nuestra salud. Y es que, el café es una fuente valiosísima de antioxidantes. Se ha comprobado que las personas que mayor consumo tienen al día de café, tienen menos riesgo de sufrir depresiones, enfermedades de Alzheimer o Parkinson. 

Sin embargo, también debemos tener en cuenta, la gran cantidad de cafeína que contiene. Y es que, si eres una persona más sensible a la cafeína, ten más moderación al consumirlo.

El consumo de huevos puede ser perjudicial para la salud

Y es que uno de los mitos en la alimentación más escuchados, es que el exceso en el consumo de huevos, puede suponer un riesgo para el sistema cardiovascular, por la gran cantidad de colesterol que contienen. Esto es totalmente falso, los huevos tienen una gran cantidad de excelentes nutrientes y vitaminas esenciales para nuestro cuerpo. 

Se ha demostrado que tomar un huevo al día, no supone una subida notable en el colesterol. Es un alimento perfecto para una dieta saludable, combinándolo con ejercicio físico, debido a su alto contenido en proteínas.

Una copa de vino diaria. Uno de los mitos en la alimentación

mitos en la alimentación

Un clásico y que desde siempre se ha dicho que tomar una copa de vino al día es beneficioso para la salud, por su contenido en agentes antioxidantes. Esto realmente, no es verdad, todas las bebidas con alcohol, son perjudiciales para nuestra salud. 

En varios estudios, se ha demostrado que el alcohol, incide directamente de manera negativa en nuestro cuerpo. Bebidas como el té, son mejores aliados para nuestra salud, sobre todo por los beneficios que nos aportan como los antioxidantes o la teína.

Los productos light son beneficiosos para la salud y adelgazan

Los alimentos light, se han vuelto cada vez más famosos, y los podemos ver cada vez más con mayor facilidad en grandes superficies. Y es que un alimento considerado light, tiene que tener al menos un 30% menos de calorías con respecto a otro alimento. Esto significa, una reducción de las grasas y un aporte energético menor. 

Sin embargo, se ha demostrado en muchas ocasiones, que estos alimentos denominados “light”, no son tan beneficiosos para nuestra salud como nosotros creemos. Por norma general, muchos de los alimentos reducen las grasas, pero por contra, contienen grandes cantidades de azúcares o edulcorantes y derivados. Por lo que estos alimentos en muchas ocasiones no cumplen su función y no ayudan a adelgazar.

Comer carne es malo para la salud

Esta afirmación, es completamente falsa. Y es que comer pequeñas cantidades de carne magra, pueden formar parte de una dieta saludable por ejemplo para perder peso. Es cierto, que existen carnes más apropiadas para el consumo como es el caso del pollo, del pescado o la carne de cerdo. En el caso de las carnes rojas, son estas las que más colesterol contienen. Sin embargo, si sabemos elegir bien el corte de la carne, y sobre todo las partes que contengan menos grasas, podemos llevar a cabo una dieta muy completa y equilibrada.

Zumo de limón o de pomelo en ayunas para quemar grasas

mitos en la alimentación

Este es uno de los mitos más extendidos que hay en internet. Y es que esto es totalmente falso. El zumo de pomelo o de limón en ayunas, no nos ayudan a quemar grasas o al disolverlas. El zumo de pomelo y este tipo de frutas, contienen fructosa, por lo que, si las consumimos en exceso, pueden acumularse como grasas, creando un efecto contrario al que buscamos. La mejor forma de quemar grasas, es con el gasto de energía de nuestro cuerpo, con ejercicio físico. 

Omitir una comida me ayudara a perder peso

mitos

Este hecho, puede llegar a ser un arma de doble filo, porque por un lado sí que es verdad que puedes llegar a perder peso, pero por otro, puedes terminar sintiendo más hambre. Esto puede suponer, comer en exceso en la siguiente comida del día, lo que se traduce, en la posibilidad de ganar peso. Se ha demostrado en varios estudios la relación directa que existe entre no desayunar y la obesidad.

La mejor opción para perder peso, es reducir la cantidad de alimentos de las comidas diarias, sobre todo de aportando variedad de alimentos saludables.

Los alimentos congelados pierden nutrientes

mitos en la alimentación

Se ha demostrado en varios estudios que el proceso de congelación de los alimentos, no altera los valores nutricionales de estos. Tenemos que tener cuidado eso sí, a la hora de descongelar bien los alimentos que vayamos a consumir. Es una de las mejores opciones a la hora de mantener alimentos saludables y de tenerlos siempre a mano. Por lo que no tendremos problemas con las carnes, pescados o con las verduras.

¡Si te ha interesado este articulo, no te pierdas ninguno de estos!

Alimentos para reforzar el sistema inmunitario

Acaba con los dolores de espalda de forma defInitiva